La prestigiosa publicación dio a conocer que producciones que estuvieron en la gran pantalla, a pesar de contar con renombradas estrellas, no lograron lasdic retribuciones monetarias esperadas
Si te preguntas por qué nunca las viste en el cine cercano a tu casa ahora te darás cuenta de que fueron tan malas que no merecieron salir de las fronteras estadounidenses.
La revista Forbes, antes de cerrar el 2010, sacó a la luz pública su lista con los títulos de las cintas que no lograron superar en recolección lo que se gastó en su producción.
La primera resultó ser el western “Johan Hex”, protagonizado por Megan Fox y Josh Brolin. El filme costó 47 millones de dólares pero sólo llegó a recaudar 10 millones, es decir, el 24% de su presupuesto. La belleza de la actriz principal no fue excusa suficiente para enganchar a la audiencia y hacer que fuesen a verla. Para Megan la situación no debió ser muy positiva este año y tal vez esté un poco arrepentida de abandonar la saga Transformers.
Una película llamada “Medidas Extraordinarias” que contaba con Harrison Ford y Brendan Fraser como estrellas, ocupa el segundo lugar en la enumeración. Logró recaudar 15 de los 30 millones de dólares que costó la cinta.
En la tercera posición de los fiascos fílmicos más grandes del año se encuentra “Repo Men”, que consiguió recuperar sólo un poco más de la mitad de los 32 millones que costó producirla contando con las actuaciones de Jude Law y Foirrest Whitaker.
Mejor suerte que las anteriores tuvo “Scott Pilgrim contra el mundo” recaudando 60 millones de dólares en cartelera que se convierten en el 77% del presupuesto, seguida de “Déjame Entrar”, el remake de una aclamada cinta de vampiros sueca, en el quinto lugar y la película de terror “Splice: experimento mortal”con Adrien Brody en el sexto.
Otras que aparecen en la lista alejándose del primer puesto de pena son “Green Zone” de Matt Damon, “En pata de guerra” con Brendan Fraser, “Desde París con amor” con John Travolta, “Siempre a mi lado” con Zac Efron y “Al Límite” con Mel Gibson.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
COMENTAR