Me quedé pensando en una frase de Marisol que dió pie a las reflexiones de hoy … “quería darle un empuje a mi carrera y no quería ser más la amiga de la protagonista”. Totalmente de acuerdo Marisol, al final uno se cansa de hacer lo mismo, y ya no hablamos del refrito si no de contar la misma historia una otra y otra vez y de la misma forma que hace cincuenta años y encima que no se repartan los papeles acorde a las cualidades de un actor si no por tus atributos o como vendes.
Es una lastima que la telenovela mexicana y aqui leed Televisa y Tvazteca se haya frenado en los últimos años (tuvo una epoca más arriesgada por ahi los 80 y 90) y que tengamos que conectar con Mujeres Asesinas o Capadocia por poner un ejemplo para ver a los actores actuar de forma que nunca antes lo habíamos visto, nada sobreactuadas, sin maquillajes ni caretas y sin voz impostada.
Estamos muy de acuerdo en que existan este tipo de series policiacas, de intriga, de terror, comedias y nos encanta ver actores que normalmente hacen telenovelas en estas series,como Kdabra que es magnifica donde ves actores como Cristopher Uchermann nada que ver con su papel en Rebelde. Pero ahora mismo parece que la única esperanza de ver historias diferentes y con actuaciones sorprendentes es ente tipo de series, no queremos generalizar por ahí salvamos alguna novela como por ejemplo Sortilegio, Para volver a amar …
Esta reflexión hace que me plantee, que si podemos ver estos actores en este tipo de series donde se innova, se arriesga y se cuentan historias diferentes porque las productoras de telenovelas clásicas se empeñan en contar historias de Delia Fiallo que ya estan superadas y que difícilmente superan el paso del tiempo y tengamos que ver a los actores actuando de forma encorsetada. Esta política carca y retrograda sólo origina muchos de los actores se cansen y quieran buscar otros horizontes para no encasillarse y como dice Marisol hacer lo mismo de siempre. Y lo mismo los espectadores que también nos cansamos de ver idem eadem idem.
Sigo pensando y me cuestiono otras preguntas, ¿Será que es más facil plantear una serie de intriga o policiaca o similar donde la ficción porque camufla la realidad? ¿Será que nos tranquiliza saber que es de metirijillas ? ¿Nos perturba demasiado una historia de sentimientos puesto que es tan real que nos mueve cosas?.
El quid de la cuestión seria encontrar la forma de contar una novela de sentimientos de forma actual que nos enganche, nos entretenga nos motive pero que a la vez nos ayude a desconectar de nuestra realidad. Es un hecho que el amor y los sentimientos mueven montañas y que no hay ficción que no tenga una trama de tensión sexual no resuelta. Hay series de intriga clásicas que tuvieron éxito por esta tensión como Luz de luna, Remington Steel, o hasta la serie de ciencia ficción Lost tenía una gran parte de fans que soportaban estoicamente los misterios inexplicables de la isla para saber si Kate se quedaba con Jake o Sawyer.
Con esto no quiero decir que en Mexico no haya historias arriesgadas ya hemos visto series como XY, Bienes raíces o Las Aparicio que se encaminan a contar sentimientos de una forma real y actual quizás nos faltaría esa aurea de cuento o de romanticismo para poder bautizarla como las nuevas telenovelas del siglo XXI.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
COMENTAR